¿Es necesario proteger todos los cilindros de una maquinaria?
El Principio de Pareto es una herramienta clave para comprender dónde enfocar los recursos y potenciar la fiabilidad del sistema hidráulico.

En los equipos de maquinaria pesada, cada cilindro cumple una función específica y afronta diversos factores como el entorno de trabajo, la frecuencia de uso y los costos asociados a fallas o reparaciones.

Si bien la protección integral es ideal, evaluar el riesgo y el impacto de la exposición de cada cilindro es la clave para comprender dónde enfocar los recursos.

Es aquí donde el «Principio de Pareto» entra en juego, para priorizar esfuerzos de protección y mantenimiento de aquellos cilindros que tienen un mayor impacto en la faena:

Principio de Pareto: Herramienta de protección estratégica

El «Principio de Pareto» o regla 80/20 establece que aproximadamente el 80% de los problemas proviene del 20% de las causas.

Aplicado a la protección de cilindros hidráulicos, dicho principio sugiere que, en la mayoría de los casos, un 20% de los componentes están expuestos a condiciones más severas y representan el 80% de los problemas potenciales.

En tal sentido, identificar este 20% de cilindros «críticos» es esencial para enfocar (inicialmente) en ellos los recursos y esfuerzos de mantenimiento preventivo y predictivo e implementar estrategias de protección eficientes.

El Principio de Pareto considera que un 20% de los cilindros hidráulicos están expuestos a condiciones severas

Para ello, es clave conocer los datos históricos de fallas, reparaciones, tiempo de inactividad y costos asociados a cada componente.

Al focalizarse en el 20% de los cilindros que ocasionan el 80% de las fallas, es posible identificar y mitigar la causa raíz de la mayoría de incidentes asociados a estos.

Generalmente, los cilindros que requieren mayor atención en cuanto a protección son aquellos que soportan las cargas de trabajo más pesadas y están expuestos a condiciones adversas durante su operación (polvo, alto nivel de abrasión, impacto, vibración, etc.).

Basado en su función, exposición y criticidad operativa, pueden mencionarse:

Cilindros hidráulicos críticos

     Cilindros de la pala cargadora o excavadora, responsables de la elevación, el giro y la inclinación del cucharón, y expuestos constantemente a la abrasión del material excavado, impactos de rocas y la acumulación de polvo y lodo.

     Cilindros de la dirección y suspensión de camiones de volteo, esenciales para la maniobrabilidad, seguridad y soporte de los camiones que transportan grandes cargas en terrenos irregulares.

     Cilindros de los brazos y plumines de grúas, encargados de la elevación y el posicionamiento de cargas pesadas.

     Cilindros de los sistemas de nivelación y estabilización, que garantizan la correcta operación y precisión de equipos como perforadoras.

     Cilindros que accionan implementos de trabajo (martillos hidráulicos, ripper, etc.), directamente involucrados en la fragmentación y el movimiento de materiales duros.

 El enfoque centrado en el Principio de Pareto no solo optimiza los recursos dedicados a la protección de estos cilindros, sino que también puede generar un mayor retorno de la inversión, en términos de reducción de fallas y costos.

La criticidad de un cilindro va asociada a su función, exposición y condiciones operativas

Ahora bien, ¿qué pasa con los cilindros que no se consideran críticos?

El Principio de Pareto no implica ignorar el 80% restante de los cilindros de una maquinaria; significa priorizar tus recursos. Aquellos componentes que no entran en el rango de críticos, se deben mantener en monitoreo continuo.

Esto permite identificar posibles cambios en su criticidad y definir si debe ser reclasificado como parte del 20% crítico en el futuro.

Sin duda, aplicar el Principio de Pareto en los planes de mantenimiento puede cambiar la perspectiva sobre cómo se gestionan y protegen los cilindros, y generar una cultura organizacional más proactiva, que ayude a potenciar la fiabilidad y durabilidad del sistema hidráulico de la maquinaria.

Para Fuelles, proteger los cilindros hidráulicos no es solo cuidar un componente, significa proteger tus activos para que no detengan tus procesos, asegurando su rendimiento confiable y duradero en los entornos más desafiantes.

Nuestros protectores constituyen una solución rentable  para aumentar la vida útil de los cilindros de tu maquinaria hasta en un 60% y ahorrar tiempo en mantenimiento, dinero y energía.

Contáctanos y descubre cómo solucionar tus desafíos de negocio.

Fuelles de protección para cilindros hidráulicos: Funda vs. Acordeón
Diferenciar entre fuelles tipo funda y acordeón permite definir cuál es el más adecuado para cada necesidad específica.